top of page

Persuasión y poder. Fer Miralles al aula. (Review)

Foto del escritor: Álvaro CarrilloÁlvaro Carrillo

Con una estética de bigote y gafas única y particular, Fernando Miralles apareció en el Instagram del español promedio para enseñarnos cómo hablar en público.


¡Buenos días queridos alumnos y alumnas del Aula de la Vida!



De nuevo nos encontramos en el aula, esta vez para traeros de primera mano un señor maestro de la comunicación en directo: discursos, charlas, oratoria y un largo etcétera.



El libro es un Best Seller en España por razones obvias de contenido, pero si además, añadimos el valor práctico y funcional, más aún si cabe para nosotros, maestros y profesores, necesitados de la oratoria, la dialéctica y la palabra, se convierte en obligatorio de consumir, o al menos, alguien a quien visualizar esporádicamente.



Pese a que el libro esté enfocado en convicción y ventas, no por ello podemos dejar escapar una oportunidad de aprender y extraer parte de esa enseñanza y llevarla a nuestra pizarra.


El libro se divide en capítulos en los cuales nos ilustran con un ejemplo de una personalidad que ha sabido transmitir, cada uno a su forma, su idea, cada cual usando una técnica distinta, entre los que destacamos al empresario y político Donald Trump, el empresario Elon Musk o el youtuber Mr. Beast.


Aquí os expondremos 2 técnicas enfocadas al maestro en el aula, con vídeo y ejemplo, aunque puedes encontrar más en el libro si te decides a adquirirlo.


La primera de las técnicas que veremos es el "storytelling" en inglés, que traducido sería "contar una historia", usada por varias personas con gran influencia como el gran Steve Jobs o el político Barack Obama.


¿Cuántas veces nos hemos encontrado con una gran actividad para proponer,

un taller ilusionante o un proyecto que merece el tiempo y las ganas que tus alumnos NUNCA tienen?


La técnica del "storytelling"

Consiste en crear una narración breve en la cual, la emoción tenga un gran factor decisivo que llegue al oyente y se sienta conmovido de tal forma que quiera ponerse en camino y ayudar, en definitiva: pasar a la acción.


Esta técnica gana fuerza cuanto más se identifique el oyente con los protagonistas y sus problemas y más carga emocional se incluya en dicha trama. Si además somos capaces de que el "enemigo" o "malo" de la historia sea también rival de nuestra audiencia, no necesitarás más.


Aquí el ejemplo de Obama:



Por si fuera poco, os dejamos, además, el truco final para convencer a tu clase, a tus alumnos, a tus queridos niños. La ANÁFORA: es una figura retórica que consiste en la repetición de una frase o estructura o grupo sintáctico. Si aún no has visto el vídeo, te recomendamos darle al play y disfrutar hasta el final (donde aparece el recurso de la figura, muy bien empleado), y en el que te darás cuenta de que estás...


"FIRED UP, READY TO GO"


La 2ª de las técnicas está relacionada con la PNL, ya comentado en el blog por medio de otro libro, al que os dejamos el enlace, y se conoce como:


La técnica de la visualización.

La técnica de visualización guiada es una especie de meditación dirigida para que tu audiencia (los alumnos) queden relajados para recrear en su mente, situaciones que pueden ser reales o ficticias. Se conoce de otro modo como "mindfulness" y Tony Robbins, el personaje en cuestión, lleva su discurso en torno a esa técnica y la emplea frecuentemente.


UTILIDAD: concretamente os puede servir para una vuelta a la calma tras los recreos, previo a un examen o final de semana en el que los niños estén revueltos, hartos y/o cansados...


Os dejamos un ejemplo del propio Tony (1) y además, una de sus charlas TED (2), donde podemos comprobar el uso del famoso "storytelling":


1)







2)










El tercero y último de los puntos que resaltamos del libro es empleado por Gary Vaynerchuk, conocido como Garyvee, orador impactante ha sabido enfocarse en el oyente, y no es otro que darle al oyente (niño) lo que pide y lo que realmente quiere escuchar, algo que como docentes muchas veces se nos pasa por alto y es ver qué dudas tienen nuestros alumnos, ¿lo han entendido todo? ¿algo les conmueve o les inquieta? Nosotros, como maestros estamos al servicio de la educación y muchas veces perdemos el foco del alumno, rodeados de papeleo, exámenes, tutorías y padres sobreinformados y excitados, informes, evaluaciones y un largo etcétera...



Valoración final:

El libro es una BUENA ADQUISICIÓN y una lectura muy recomendada así como el propio autor en sus diversos canales e incluso de un libro dedicado a las ventas y los discursos, podemos extraer elementos y herramientas positivas para el aula.



Esperamos que os haya servido y os esperamos en la próxima review...



¡¡HASTA PRONTO ALUMNOS DE LA VIDA!!

Comments


bottom of page